Psicología carina beatriz ramirez

psicoterapia del dolor y Hipnosis

online y a domicilio

Un hombre y una mujer se miran frente a una puesta de sol.

Psicoterapía del dolor

La psicoterapia en el tratamiento del dolor se enfoca en aliviar el sufrimiento emocional y mejorar la calidad de vida de personas que viven con dolor físico crónico o agudo. Es una parte fundamental del enfoque integral del dolor, ya que cuerpo y mente están profundamente conectados.


¿Por qué la psicoterapia es útil en el tratamiento del dolor?


El dolor no solo se vive en el cuerpo: también impacta los pensamientos, emociones, relaciones y el estado de ánimo. Muchas personas que padecen dolor crónico pueden experimentar:


  • Ansiedad, depresión o desesperanza.


  • Aislamiento social o dificultad para mantener actividades cotidianas.


  • Cansancio emocional por tratamientos médicos prolongados.


  • Sensación de pérdida de control o frustración con su propio cuerpo.


La psicoterapia ayuda a abordar estos aspectos emocionales y mentales, promoviendo un mayor bienestar integral.



¿Qué se trabaja en terapia?


  • Técnicas de regulación emocional para reducir el sufrimiento psicológico.


  • Estrategias para manejo del estrés y la ansiedad que pueden amplificar el dolor.


  • Reestructuración de pensamientos negativos asociados al dolor o la enfermedad.


  • Acompañamiento en el proceso de aceptación, sin resignación, sino con herramientas para vivir con mayor libertad.


  • Trabajo sobre la autoimagen, autoestima y vínculos sociales.


En muchos casos, se utilizan enfoques como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness, la psicoterapia corporal, la terapia de aceptación y compromiso (ACT) o incluso técnicas expresivas y de visualización, según el caso y la persona.


La psicoterapia no elimina el dolor físico directamente, pero transforma la experiencia que la persona tiene con él, lo cual reduce el sufrimiento, mejora el estado emocional y aumenta la capacidad de vivir con más bienestar y sentido, incluso en medio del dolor.


El objetivo no es solo aliviar el dolor, sino ayudarte a vivir con mayor bienestar y equilibrio, incluso en medio de la dificultad.



Una persona sostiene un pájaro en su mano en el cielo.

Psicoterapia con Hipnosis:

un camino hacia el cambio profundo

La psicoterapia con hipnosis es un enfoque terapéutico que combina la psicoterapia tradicional con el uso de la hipnosis para acceder a los procesos mentales más profundos. Utilizada de manera segura y ética, esta técnica permite explorar y tratar problemas emocionales, conductuales y físicos que no siempre responden a los métodos convencionales.


¿Cómo funciona la hipnosis en la psicoterapia?


Durante una sesión de hipnosis, el paciente entra en un estado de relajación profunda y concentración, lo que permite a la mente acceder a niveles inconscientes. En este estado, la persona puede:


  • Reprocesar recuerdos traumáticos o experiencias dolorosas, ayudando a liberarse de bloqueos emocionales.


  • Modificar patrones de pensamiento y creencias limitantes que afectan la conducta y las emociones.


  • Gestionar el dolor crónico, ansiedad, fobias, trastornos del sueño o incluso hábitos no deseados, como fumar o comer en exceso.


Beneficios de la Psicoterapia con Hipnosis


  • Reducción de ansiedad y estrés: La hipnosis promueve un estado profundo de calma, reduciendo las reacciones de ansiedad y estrés.


  • Mejor manejo del dolor: Ayuda a aliviar el dolor físico y emocional, mejorando la calidad de vida.
  • Superación de fobias y traumas: Permite explorar y desactivar miedos y experiencias pasadas que limitan el bienestar.


  • Cambio de hábitos: Es eficaz en el tratamiento de adicciones o conductas no deseadas.


¿Es segura?


Sí, la hipnosis en psicoterapia es totalmente segura cuando la realiza un profesional capacitado. A diferencia de lo que muchos piensan, no se pierde el control durante una sesión; la persona está siempre consciente y en control de lo que está sucediendo.


¿Para quién es adecuada?


La psicoterapia con hipnosis es útil para aquellos que buscan un enfoque profundo y transformador para tratar:


  • Trastornos emocionales como ansiedad, depresión o estrés postraumático.
  • Problemas de comportamiento como fobias, adicciones o trastornos alimenticios.
  • Dolor crónico o trastornos psicosomáticos.
  • Mejorar el rendimiento personal o profesional.


Si estás listo para explorar un enfoque terapéutico innovador y profundo, la hipnosis en psicoterapia puede ser una herramienta poderosa en tu proceso de sanación y crecimiento personal.

Estaré a tu lado en este camino;

el propósito es tu bienestar.

Ponte en contacto y programaremos una primera llamada para aclarar tus preguntas.

Conoce otras terapias: